Descripción y principales atractivos
Uaxactún destaca por ser considerado como centro ceremonial y astronómico del Mundo Maya, ya que diseñaron una plaza con una pirámide en el centro y tres templos alineados al Este como marcadores del punto exacto en donde el sol sale en los equinoccios y solsticios cada año.
En un principio, la vida de los mayas era sedentaria y se realizaba la práctica continua de la agricultura primitiva surgiendo un culto sencillo de la naturaleza así como de los elementos de la siembra (el sol, la lluvia, el agua, las montañas…) oficiadas por el jefe de la familia. Pasado el tiempo, se crearon más técnicas para la agricultura y empezaron a surgir los primeros sacerdotes profesionales, siendo ellos los que ofrecían más información sobre la ciencia como el perfeccionamiento del calendario, la cronología y la escritura jeroglífica, obteniendo por ello mayor poder político.
Ubicación
Ubicado a 24 kilómetros al norte de Tikal, en el Departamento de Petén.
Cómo llegar
Por vía aérea: a 30 minutos hasta Flores.
Por vía aérea, se puede acceder desde Ciudad de Guatemala y Belice existiendo diversas líneas aéreas que hacen como Inter Regional de TACA, Tikal Jets, T.G.A., Racsa, TRopic Air o Mayan Island.
Hasta acceder al lugar se recomienda contratar un guía especializado ya que ellos conocen mejor las carreteras y además te podrá ofrecer mayor información de la historia y sus leyendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario